Conocido como "El punto maestro de la inmunidad", "el punto de la longevidad" o "el punto de las cien enfermedades". Una leyenda japonesa cuenta que hubo una vez un hombre que recibió un conocimiento muy valioso sobre el cuerpo por parte de su padre: la revelación de "el punto de la longevidad" o "de las cien enfermedades". Siguiendo los consejos de su progenitor, el hijo masajeó ese lugar todos los días y vivió tantos años que vio el nacimiento y la muerte de varios emperadores. Masajear algunos puntos de la anatomía humana es uno de los métodos más antiguos en Oriente y ha sido utilizado por miles de años. Según esta concepción, el cuerpo humano tiene 365 puntos y 12 meridianos que es lo mismo que el número de días del año y de meses durante el mismo.
Los efectos de esta técnica de masajes, como acupuntura y presión con el dedo sobre ciertos sectores, se basa en la teoría de los meridianos y los canales que están conectados con ciertos órganos. En la medicina china, se ve al cuerpo como un sistema de energía y aplicar estas prácticas puede afectar el flujo de energía y la actividad funcional del organismo.
La activación del punto de Zu San Li causa un efecto de recuperación y rejuvenecimiento más allá de la edad. En China, se lo conoce como "el punto de la longevidad", mientras que en Japón lo nombran como "el punto de las cien enfermedades"
LOCALIZACIÓN
Este botón mágico esta ubicado debajo de la rodilla y para encontrarlo debes cubrirla con la palma de la mano correspondiente a ese mismo lado. Se encuentra entre el final del dedo meñique y del anular, con la forma de un pequeña abolladura entre los huesos.
Se cree que masajearlo trae varios beneficios: mejora la digestión, cura enfermedades gastrointestinales, trata los efectos de un golpe. Además, incrementará la confianza y eliminará el stress, la tensión y contribuye a encontrar la armonía interior. También, puede sanar problemas como el hipo, constipados, la gastritis y la incontinencia.CUANDO REALIZARSE
Lo mejor es practicarlo a la mañana antes del almuerzo en forma circular en la dirección de las agujas del reloj, en cada pierna y durante un plazo de entre 2 y 10 minutos. Antes de comenzar, se recomienda tomar una postura cómoda, calmar la respiración, concentrarse en los sentimientos y centrarse en un estado de armonía, entendiendo que se comienza un proceso de curación. La fuerza se puede hacer con los dedos o con cualquier grano como puede ser la avena o el arroz. Incluso, se cree que puede ayudar a bajar de peso. Pero hay una advertencia: no se debe hacer antes de ir a dormir porque pueda causar insomnio. Si bien se puede incursionar en esto todos los días, lo más recomendable es aplicarlo durante los días de luna nueva.
¡Sólo es cuestión de comenzar a hacerse masajes para probar los resultados!
MAS INFORMACIÓN
La acupresión es una técnica milenaria cuya práctica tiene origen en los países orientales, hoy en día forma parte de la Medicina alternativa y más concretamente corresponde a la llamada Medicina Tradicional China MTC más conocida por acupuntura que puede llegar a tratar enfermedades de cualquier tipo sin necesidad de consumir medicamentos. Este punto es fuente importante de energía (Qi) y de sangre (Xue). A la energía y a la sangre las tonifica. Con este punto, según la tradición china, se pueden tratar casi todas las enfermedades. Fortalece al organismo, regula y equilibra la energía y sobre todo, nos permite tener larga vida.
SUS MÚLTIPLES BENEFICIOS
Este masaje es muy efectivo porque puede ayudar a tu organismo a:
1- Aumentar el flujo de sangre al cerebro.
2- Recomendado para los problemas mentales y cerebrales, como la depresión, manías, insomnio y apoplejías.
3- Controla el funcionamiento de los órganos que se localizan en la parte inferior del cuerpo.
4- Controla el funcionamiento de los puntos de la espina dorsal que a su vez son los responsables del correcto funcionamiento del tracto digestivo, tracto intestinal y órganos genitales.
5- Normaliza la presión sanguínea.
6- Normaliza la glucosa, la insulina.
7- Elimina procesos inflamatorios en el organismo.
8- Mejorar el sistema digestivo.
9- Cura enfermedades del tracto gastrointestinal.
10- Mejora la función del sistema inmunológico.
11- Previene la inflamación.
12- Mejora la digestión.
13- Reduce los efectos secundarios de accidente cardiovascular.
14- Mejora la salud del corazón.